REDACCIÓN Ver: Acto fisiológico: directo de los ojos al cerebro Mirar: Acto volitivo: La razón vocaliza la atención, manifiesta interés en el que sucede. Observar: acto racional LÓGICA DE LA OBSERVACIÓN Percibir a través de los sentidos, objetos, personas, situaciones, lugares, sucesos. Inferioridad y ordenar mentalmente lo percibido. Traducir lo percibido a palabras Seleccionar, ordenar y desarrollar el punto de vista en base a procesos de síntesis-análisis causa-efecto, estructurar ideas Revisar y corregir el escrito Darle forma al texto CARACTERÍSTICAS DE LOS ENUNCIADOS OBSERVACIÓN INFERENCIA JUICIOS DE VALOR Implican identificación y clasificación Solo pueden hacerse a posteriori de la observación Ni trasciende lo observado Usan preferentemente palabras denotativas Tienden a informar Se apegan a la realidad Implican asunciones Pueden formularse antes,...