REDACCIÓN

REDACCIÓN
Ver: Acto fisiológico: directo de los ojos al cerebro
Mirar: Acto volitivo: La razón vocaliza la atención, manifiesta interés en el que sucede.
Observar: acto racional



LÓGICA DE LA OBSERVACIÓN
Percibir a través de los sentidos, objetos, personas, situaciones, lugares, sucesos.

Inferioridad y ordenar mentalmente lo percibido.

Traducir lo percibido a palabras

Seleccionar, ordenar y desarrollar el punto de vista en base a procesos de síntesis-análisis causa-efecto, estructurar ideas

Revisar y corregir el escrito

Darle forma al texto







CARACTERÍSTICAS DE LOS ENUNCIADOS

OBSERVACIÓN
INFERENCIA
JUICIOS DE VALOR
Implican identificación y clasificación
Solo pueden hacerse a posteriori de la observación
Ni trasciende lo observado
Usan preferentemente palabras denotativas
Tienden a informar
Se apegan a la realidad

Implican asunciones
Pueden formularse antes, durante, después y aún sin la observación.
Trascienden lo observado
Usan indistintamente palabras denotativas y connotativas
Tienden a interpretar
Usan supuestos

Implica asunciones
Pueden realizarse en cualquier momento
Trascienden lo observado
Usan frecuentemente connotativas
Alto o bajo nivel de aceptación
Usan valores y preferencias

Identificación: veo personas, ahí hay autos
        -Clasificación: veo personas de diversas edades, ahí hay autos de distintos tamaños y colores.

Me parece que esas personas están preparando un mitin. Creo que los autos pequeños son más económicos y gastan menos combustible.

Me parece inadecuada la forma de protestar de las personas que afectan a los demás que se dirigen a su trabajo. Es conveniente que las personas procuren probar autos pequeños porque consumen menos recursos y ocupan menos espacio.


                 EJERCICIOS: Ejemplos
1)    Se derrite mi paleta de hielo azul
Siento que el calor del sol derrite mi paleta de hielo azul
Es verano y se anunció que hoy iba a ser la semana más calurosa del mes, por esa razón mi paleta azul se derrite.

2)    Amo el cereal Lucky Charms
Me encanta comer Lucky Charms con mi familia
De chiquita siempre comí Lucky Charms con mi familia, es por eso que al comerlo ahora, siento esa fascinación y nostalgia

1)       -Veo árboles
-Observo gatos
2)      -Veo árboles de diferentes frutos
-Observo gatos de diferentes colores
3)      -Me parece que los árboles están hermosos
-Los gatos son feos
4)      -Es conveniente que los árboles se rieguen seguido
-Deberían de haber menos gatos


EJERCICIO: Ejemplo con una noticia
1) -Hubo un fuerte choque en la mañana
-Hubo un fuerte choque en la mañana en carambola por omitir un alto
-La gente debería de aprender a respetar los señalamientos pues en un choque salen afectados múltiples personas lo cual siento que es una estupidez.
2) Fuerte choque en la Av. universidad, circulaba por la avenida y omitió señalamiento, no está bien que la gente no respete los señalamientos porque pueden llevar a provocar un gran accidente


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FUNCIÓN COMUNICATIVA DEL TEXTO

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

FORMAS USUALES DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA EMPRESARIAL