MODIFICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA DISCURSIVA
MODIFICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA DISCURSIVA
Adición: Añadir
palabras sin que el texto se vuelva redundante o agobiador y sin quitarle el
significado.
-Adición: “Me canso, ganso”
- “Estoy firmemente convencida de que si yo me
propongo una meta, haré hasta lo imposible por alcanzar el logro de dicha meta,
aún en contra de la opinión adversa de los demás”
-Adición: “El que mucho abarca poco
aprieta” verbos y adjetivos
opuestos
- “La persona que participa en muchos empresas
y quiere estar en todas partes, por la ambición desmedida de crecer, descuida
la calidad de lo que hace y termina siendo más débil e insegura que la que
camina a paso lento pero firme y deducido”.
EJERCICIOS:
1)
El que hambre tiene, en pan piensa
Me parece que ahora que tengo conocimiento sobre este tema o
necesito algo, lo veo en todas partes, tanto que a veces lo pienso mucho o
trato de buscarlo donde sea.
2) El que calla no siempre otorga
En fin de cuentas con esta plática, el que quiere
estar lo está, mientras yo me retiro, tengo cosas más importantes.
Sustracción:
Eliminar palabras vacías que al quitarlas no se modifica el significado real.
EJERCICIOS:
1)
CHRISTY Brown, el novelista irlandés, sólo podía
mover su pie izquierdo. Nacido con parálisis cerebral, incapaz de hablar, caminar
o alimentarse a sí mismo. más adelante aprendió a leer a pintar y a
mecanografiar. Contra todo pronóstico se convirtió en una importante figura
literaria y tuvo éxito en conseguir lo que deseaba.
Sustracción: Christy
brown, un novelista irlandés, nació con parálisis cerebral, pero aprendió a
leer y pintar, se convirtió en una exitosa figura literaria.
2)
Martínez nació en la ciudad de San
Juan, Puerto Rico. Desde los 5 años quiso ser cantante.
Martínez creció en las playas de Puerto
Rico, en la comunidad de Vega Baja, con sus padres y dos hermanos menores.
Uno de sus primeros recuerdos es cuando recibió un álbum de Vico C para Navidad,
y desde ahí comenzó a cantar, componer y producir, cuando tenía 13 años.
Sustracción: Bad Bunny es el rey del trap y
reggaetón, es originario de Puerto Rico, y gracias al álbum Vico C se convirtió
en el dios de la música.
Tono: Es la
intención que el autor desea imprimir en su escrito. Informativo, humorístico,
científico, irónico, sarcástico, filosófico, ponderado, agresivo, persuasivo
EJERCICIOS:
Crear una carta humorística, sarcástico o irónico y una cordial
1)
Me encanta que me ilusiones cuando me dices que
soy la única, es más, se me ocurrió un día ir a cenar con todas las niñas que también
les dices que son la única, seria adorable ¿No lo crees? Por favor, ya no me
busques.
2) Espero se encuentre muy bien, el motivo de esta carta es recordarle que alguien lo extraña mucho en su casa, estaría agradecido se viene a Idaho a visitarnos, estaré mas que contenta en recibir su respuesta, con amor, Evangeline.
PUNTO DE VISTA
Análisis del receptor y el objetivo del mensaje.
Análisis del receptor y el objetivo del mensaje.
Para escribir un mensaje se deben de tomar en cuenta las
siguientes cosas:
1: Tipo de receptor
-Externo: Publico
-Interno: Privado
1: Tipo de receptor
-Externo: Publico
-Interno: Privado
2: Objetivo del mensaje: Persuadir, motivar, vender,
orientar, explicar, informar, pedir, exponer, reclamar, describir, sugerir,
alentar.
3: Pensar en el destinatario: dependiendo a esto se
define el tipo de palabras y lenguaje que se va a usar.
EJEMPLO: Choque
EJEMPLO: Choque
1) PUNTOS DE VISTA: cada uno tiene un tono distinto
2) Noticia
3) Parte policial (transito)
4) Parte medico
5) Testigos oculares
6) El azar
7) El que choco
8) El chocado.
EJERCICIO:
Crear un cuento desde el punto de vista del villano
2) Ser un lobo no es nada fácil y la naturaleza te ha cebado para comer nada más que carne, sabes lo difícil que es buscar una presa todos los días, siempre acecho, siempre persiguiendo, ni siquiera te puedes unir a una manada porque de tu presa no te va a tocas nada más que un bocado. Llevo más de 3 semanas sin comer, se me notan los huesos y mi estómago se escucha gruñir a kilómetros, como desearla echarle diente a un marranito o tal vez 2 o quizás 3, aunque con esta hambre una granja sería lo mejor, tengo tanta hambre que hasta ese trío de piedras rosadas se me antoja comerme, tan rosadas y rechonchas que parecen marranitos ahí revolcándose en el lodo, un segundo las piedras no se revuelcan, me apena pedirlo, pero no creo que sea mucha molestia si me regalan una patita o dos, buenas tardes señor cerdos; no será que les sobra una pata o una oreja, pues me encuentro muy hambriento - les dije - pero para mi Sorpresa los egoístas marranitos no quisieron darme ni siquiera una pezuña, en su lugar, se encerraron en sus casas de paja, madera y ladrillo. Les rogué durante tanto tiempo y con tanto ímpetu, que las casas de paja y de madera salieron volando.
-no era mi intención señores cerdos, disculpen mi actitud, pero esta hambre realmente me está matando- los cerditos más que compadecerse de mí, se encerraron en la casa de ladrillo, aunque esta estaba llena de comida, los ingratos, no se dignaron a salir, en cambio se reían mientras me veían agonizar por la ventana.
2) Ser un lobo no es nada fácil y la naturaleza te ha cebado para comer nada más que carne, sabes lo difícil que es buscar una presa todos los días, siempre acecho, siempre persiguiendo, ni siquiera te puedes unir a una manada porque de tu presa no te va a tocas nada más que un bocado. Llevo más de 3 semanas sin comer, se me notan los huesos y mi estómago se escucha gruñir a kilómetros, como desearla echarle diente a un marranito o tal vez 2 o quizás 3, aunque con esta hambre una granja sería lo mejor, tengo tanta hambre que hasta ese trío de piedras rosadas se me antoja comerme, tan rosadas y rechonchas que parecen marranitos ahí revolcándose en el lodo, un segundo las piedras no se revuelcan, me apena pedirlo, pero no creo que sea mucha molestia si me regalan una patita o dos, buenas tardes señor cerdos; no será que les sobra una pata o una oreja, pues me encuentro muy hambriento - les dije - pero para mi Sorpresa los egoístas marranitos no quisieron darme ni siquiera una pezuña, en su lugar, se encerraron en sus casas de paja, madera y ladrillo. Les rogué durante tanto tiempo y con tanto ímpetu, que las casas de paja y de madera salieron volando.
-no era mi intención señores cerdos, disculpen mi actitud, pero esta hambre realmente me está matando- los cerditos más que compadecerse de mí, se encerraron en la casa de ladrillo, aunque esta estaba llena de comida, los ingratos, no se dignaron a salir, en cambio se reían mientras me veían agonizar por la ventana.
Organización del texto por ideas
Texto: ideas= estructura del mensaje
• Idea principal (eje)
• Idea complementaria de la idea eje
• Ideas secundarias
• Oraciones principales semánticas
Escritura IDC
• Introducción o principio= atraer al
lector
• Desarrollo o cuerpo de texto= Dar a
conocer el mensaje
• Conclusión o desenlace= Sintetizar
e integrar info.
Comentarios
Publicar un comentario